

Por Ángel Silva-Arenas
Si algo define a esta singular mujer es su afán de comunicar las cosas sencillas pero esenciales de la vida, una cruzada existencial que la traduce en imágenes cargadas de sensaciones, libertad y autenticidad
Adriana Berroterán es una talentosa y exitosa cineasta venezolana, que viaja por el mundo, buscando captar –con su cámara- la cotidianidad en sus formas más básicas, pero significativas. Para ella el arte de comunicar es una manera de liberación, “de poder expresarnos tal como somos, sin cortapisas, no desde el ego sino desde lo real, desde lo auténtico”, un reto que lo materializa en sus fotografías y videos.
Con tradición e innovaciones Por Material Cultural Fiel a la tradición decembrina vuelve la Feria de Navidad del Ateneo de Caracas, la cual puede ser visitada desde el…
Por Ángel Silva-Arenas Conversar con Adriana Herrera es contagiarse de pasión y seguridad, es una constante invitación a recorrer la vida en una suerte de periplo caprichoso pero…
Por Redacción Material Cultural
El lenguaje plástico de Ricardo García, el cual tiene la impronta del arte figurativo, está cargado de drama y fuerza, una suerte de obra visual en la cual lo humano -desde lo íntimo y lo visible- se presenta al espectador de manera grandilocuente para atraparlo, para emocionarlo, para conmoverlo.
Fotografía: Christy Silva-Arenas Por Hortensia Pérez Machado Esta es una reflexión parcial sobre la ciudad en que nací y en la que vivo: Caracas. No es una visión…
Fotografía: Julio Mesa Ciudad en Positivo Ángel Silva-Arenas Vivir las ciudades de manera optimista y positiva, más que un reto o un deseo, debe convertirse en una especie…
Fotografía: Christy Silva-Arenas
Por María Christina Silva-Arenas
Si buscamos en el diccionario o en algún texto relacionado con el tema, el concepto de ciudad encontramos que ésta es entendida como un área urbana con alta densidad de población en la que funciona, fundamentalmente, la industria y los servicios, o sencillamente como el conjunto de calles y edificaciones, donde se concentra una significativa proporción de personas, y que es epicentro de actividades no agrícolas.
Central Arquitectura + Incursiones Paradiso es un jardín metropolitano cuyo cuidado y crecimiento ha sido confiado a los habitantes de Caracas. En una urbe en la que pareciera…
En 1963, Carlos Raúl Villanueva dictó un curso de tres conferencias en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Ese mismo año recibió el Premio Nacional de Arquitectura,…
Redacción Material Cultural
Fervor de Caracas es la más reciente publicación de Fundavag Ediciones, la cual es una antología literaria de la capital de Venezuela, compilada por Ana Teresa Torres, donde se recoge -a través de distintas visiones de reconocidas plumas- el sentir y la memoria urbana de la Sultana del Ávila.