Venezuela en imágenes

Por: MaterialCultural

Fotografía: Josbel Chacón

Instagram: @josbelchacon

Con esta serie de estampas, MaterialCultural, pretende mostrar los rostros de  ciudades y pueblos que definen la geografía de esta Tierra de Gracia, bajo la óptica particular de Josbel Chacón, un talentoso y novel fotógrafo  venezolano, quien con el lente de la cámara, ingenio y cosmovisión retrata su manera de ver, comprender y por qué no admirar este país suramericano, donde el realismo mágico, la poesía y el contraste hacen de las suyas.

Las cosas no se diseñan solas

Por Ana Pieters

El diseño industrial está más cerca de nuestra vida diaria de lo que muchos piensan. A pesar de ser un término ajeno para la mayoría, lo cierto es que infinidad de cosas que nos rodean han sido ideadas por diseñadores industriales; quienes se encargan de darle utilidad y forma a las cosas que empleamos en casi todo lo que hacemos.

Un poquito de WIFI, por favor

Caracas. la ciudad sin WIFI

en la que todos quieren estar conectados

Por Juymar García H.

La cuna de indios y mantuanos, de geeksy apasionados por la tecnología pide a gritos más conexión. Una metrópolis incuestionablemente hermosa, con su cerro siempre encendido en verdes, de carreras, botiquines y artistas de pared se encuentra desamparada tecnológicamente.

Entérese

Burj Khalifa

Sabía usted que el edificio Burj Khalifa, también conocido como Burj Dubai, es el edificio más alto del mundo. Fue diseñado por Adrian Smith para la firma Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y se eleva a 828 metros de altura sobre la ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. Su construcción se inició el 21 de septiembre de 2004 y fue oficialmente  inaugurado el 4 de enero de 2010.

Próxima parada: Estación Bolívar

Fotografía: Guy Delugeard

Metro de París

Por Irama Díaz 

París le rinde honor al Libertador y no solamente en monumentos convencionales. Se trata de la estación de Metro Bolívar, la avenida Simón Bolívar, y el square Bolívar, ubicados todos en el barrio 19 de la capital francesa. Entre viajeros venezolanos –e inclusive residentes-, por lo general,  se desconoce el sitio. Es injusto porque, a fin de cuentas, este lugar es un poquito suyo.